Salman Rushdie
Nacionalidad: Británica
Escritor
AHMED SALMAN RUSHDIE (Bombay, 1947), es un escritor y
ensayista británico, cuyas dos novelas más famosas son Hijos de la medianoche (Midnight's
Children, 1981) y Los versos
satánicos (The Satanic Verses,
1988). Esta última fue el centro de una gran controversia, provocando protestas
de musulmanes en varios países, incluyendo amenazas de muerte y un edicto
religioso, o «fatwa», instando a su ejecución, leído en 1989 a través de Radio
Teherán por el ayatolá Ruhollah Jomeiní, líder religioso de Irán.
Fue nombrado «Commandeur de l'Ordre des Arts et des Lettres» de Francia en 1999. En el 2007 fue nombrado caballero por la Reina Isabel II por sus servicios a la literatura. En 2008 fue catalogado treceavo en la lista de la revista Times de los mejores escritores británicos desde 1945.
Desde el 2000, Rushdie ha vivido en los Estados Unidos, donde ha trabajado en la Universidad de Emory y en la Academia Estadounidense de las Artes y las Letras. El 2012 publicóJoseph Anton. Memorias del tiempo de la fatua (Joseph Anton: A Memoir), un recuento de su vida en el curso de la controversia de Los versos satánicos.
Su estilo ha sido comparado con el realismo mágico latinoamericana en conjunción con la ficción histórica, y la mayor parte de sus obras de ficción están ambientadas en el subcontinente Indio. Así también en su libro de artículos del 2002 Pásate de la raya (Step Across This Line, 2002), profesa su admiración por el escritor italiano Italo Calvino y el estadounidense Thomas Pynchon entre otros, siendo sus influencias tempranas las obras de Jorge Luis Borges, Mikhail Bulgakov, Lewis Carroll, Günter Grass y James Joyce.
Fue nombrado «Commandeur de l'Ordre des Arts et des Lettres» de Francia en 1999. En el 2007 fue nombrado caballero por la Reina Isabel II por sus servicios a la literatura. En 2008 fue catalogado treceavo en la lista de la revista Times de los mejores escritores británicos desde 1945.
Desde el 2000, Rushdie ha vivido en los Estados Unidos, donde ha trabajado en la Universidad de Emory y en la Academia Estadounidense de las Artes y las Letras. El 2012 publicóJoseph Anton. Memorias del tiempo de la fatua (Joseph Anton: A Memoir), un recuento de su vida en el curso de la controversia de Los versos satánicos.
Su estilo ha sido comparado con el realismo mágico latinoamericana en conjunción con la ficción histórica, y la mayor parte de sus obras de ficción están ambientadas en el subcontinente Indio. Así también en su libro de artículos del 2002 Pásate de la raya (Step Across This Line, 2002), profesa su admiración por el escritor italiano Italo Calvino y el estadounidense Thomas Pynchon entre otros, siendo sus influencias tempranas las obras de Jorge Luis Borges, Mikhail Bulgakov, Lewis Carroll, Günter Grass y James Joyce.
Libros en los que ha participado este autor
-
Joseph Anton
-
Luka y el Fuego de la Vida
-
The Satanic Verses
-
Grimus: A Novel
-
Luka and the Fire of Life: A Novel
-
Vergüenza
-
El suelo bajo sus pies
-
Memorias Joseph Anton
-
La sonrisa del jaguar
-
Oriente, Occidente
-
Dos años, ocho meses y veintiocho noches
-
Harún y el Mar de las Historias
-
Los versos satánicos
-
Shalimar el payaso
-
Furia
-
El último suspiro del Moro
-
La encantadora de Florencia
-
Hijos de la medianoche
-
Harún y el Mar de las Historias