Irónico, mordaz y sin tapujos. Con este estilo directo, Anti-Moa combate la manipulación de la
historia de España que venimos padeciendo desde determinados sectores ajenos a
la historia misma, y que hundiendo sus raíces en el franquism ...
Regalamos 5€ por registrarte Participa en encuestas, comparte tus opiniones y elige tus regalos. ¡Todo con i-Say!
¡Además participarás en el sorteo de 30 tarjetas de compra prepago por valor de 100 € cada una!
Irónico, mordaz y sin tapujos. Con este estilo directo, Anti-Moa combate la manipulación de la
historia de España que venimos padeciendo desde determinados sectores ajenos a
la historia misma, y que hundiendo sus raíces en el franquismo llega hasta la
actualidad gracias a las obras de Pío Moa y otros, publicitados por los
artículos y opiniones de toda una cohorte de autores y periodistas. Anti-Moa desvela el porqué de la
manipulación y al servicio de quién está; y a las falsedades históricas
contrapone los actuales conocimientos sobre la II República y la Guerra Civil
española, datos resultantes de la investigación de los historiadores españoles
y extranjeros más relevantes.
CITAS:
«Moa es un publicista sobre temas más o menos históricos. Arranca en 1999 con la publicación de un libro; en el 2000,
publica otro; en el 2001, dos; en el 2002, uno; en el 2003, publica ya tres; en
el 2004, se supera a sí mismo y lanza al mercado cuatro, y en el 2005, otros tres... Ante semejante panorama no hace falta insistir en lo obvio y
en lo que salta a la vista no ya del especialista sino de cualquier persona
mínimamente culta: los libros de historia dignos de tal nombre no se hacen como
los churros...».
«Con el tiempo que exige escribir un libro de historia se
confeccionan media docena de panfletos que es lo que le da dinero y fama entre
sus entusiasmados secuaces...».